This is the Spanish translation of the article: This is NYU Buenos Aires published in H.O. in February 2024.
La Universidad de Nueva York ofrece a sus estudiantes innumerables oportunidades para aprender y experimentar la cultura en el extranjero, con tres campus que otorgan títulos y 12 ubicaciones globales en importantes centros intelectuales de todo el mundo. En conjunto, estas 15 ubicaciones están al servicio de todas las escuelas y disciplinas de NYU. Los estudiantes pueden estudiar en el extranjero sin problemas mientras obtienen créditos para sus especializaciones, eligiendo entre más de 400 cursos en 90 materias.
En NYU Buenos Aires, los estudiantes pueden seguir una variedad de disciplinas, desde estudios culturales o economía política hasta epidemiología o cine y fotografía. Además, pueden sumergirse en el idioma, la cultura y la política de su hogar temporal a través de estadías acogedoras, experiencias culturales transformadoras, oportunidades de pasantías y viajes inspiradores. Este sitio ofrece una experiencia académica animada y enriquecedora en una ciudad cálida y acogedora, así como profesores que desempeñan roles en la comunidad o el sector público o que tienen influencia en contextos industriales o culturales. También brinda acceso a más de 600 librerías, 300 teatros y 130 museos.
Enfoque en la justicia social
Como capital de Argentina, Buenos Aires es la sede del gobierno nacional y un punto neurálgico de la política del país. Los ciudadanos son apasionados por la democracia, impulsando acciones comunitarias de base, iniciativas por los derechos civiles y la defensa de los derechos humanos.
“Los procesos democráticos son muy tangibles aquí”, dice Anna Kazumi Stahl, directora de la sede. “Por eso muchos estudiantes interesados en la ciencia política y las relaciones internacionales eligen venir. También muchos estudiantes de arte eligen Buenos Aires: la conexión entre el arte y los movimientos sociales, entre el arte y la expresión pública, es muy vibrante”.
Todos los estudiantes se inscriben en un curso de español adecuado a su nivel,mientras que otras materias se imparten en inglés o en español. Los estudiantes reciben clases de algunos de los académicos y escritores más respetados del país, destacados periodistas, cineastas distinguidos y músicos dinámicos.
Inmersión cultural
La mayoría de los estudiantes de NYU Buenos Aires viven como huéspedes en hogares argentinos, a veces con familias con niños, individuos o parejas, e incluso con otros estudiantes de NYU. Estas estadías son una excelente manera de sumergirse por completo en la cultura argentina. Los estudiantes suelen aprender español rápidamente y experimentar Buenos Aires de las maneras más representativas.
“Mi alojamiento con una familia local estaba a cinco minutos a pie del centro académico de NYU, así que podía volver y descansar entre clases cuando quisiera”, explica Kate Melville-Rea, estudiante de Investigación Social y Políticas Públicas. Las familias anfitrionas también proporcionan un sistema de apoyo muy necesario lejos de casa. Según Kate, “sabía que cada noche me esperaba una comida casera y, para mi cumpleaños, mi madre y hermana argentinas hicieron todo lo posible para que fuera especial, sorprendiéndome con una cena festiva y el mejor cheesecake de chocolate”.
Las oportunidades de interactuar con figuras culturales argentinas suelen darse en el aula. Así fue como Stjepan Klinar, estudiante de Ciencia Política, se conectó con parte de la historia musical de Argentina. “Mi profesor de música organizó una charla informal con dos músicos de la banda Almendra, pionera del rock argentino en los años 60”, cuenta Stjepan. “Los músicos siguieron conversando conmigo después, mostrando interés no solo en mi profundo conocimiento del rock argentino sino también en mi fluidez en español. Fue increíble intercambiar historias con leyendas musicales en su propio idioma”.
Más allá del aula
Otros estudiantes exploran la ciudad para aprender de su cultura. Excursiones a museos, galerías, conciertos y teatros forman parte habitual del curso. Por ejemplo, las clases de historia del arte llevan a los estudiantes tras bastidores con curadores y artistas en galerías, las de salud pública global visitan clínicas para hablar con médicos y los estudiantes de periodismo conocen las oficinas editoriales del diario más grande de Argentina, Clarín.
Para una tarea en el curso Reporting Buenos Aires, Maureen Zeufack, estudiante de Medios, Cultura y Comunicación, tuvo que escribir una reseña de un restaurante. Hija de inmigrantes cameruneses, Maureen quiso explorar su cultura familiar en el extranjero y descubrió que solo había un restaurante africano en Buenos Aires, cuyo dueño y chef principal también era de Camerún. “Que algo así sucediera mientras estaba aquí, en un lugar donde a veces no ves muchas personas que se parezcan a ti, fue necesario y refrescante”, dice. “Fue reconfortante ver una cara familiar y saber que alguien allí tenía un origen similar al mío”.
Los estudiantes también pueden solicitar pasantías mientras estudian en la sede, trabajando junto a profesionales en campos que van desde políticas públicas hasta salud, artes y educación. Algunas pasantías requieren un español fluido, pero otras pueden completarse casi completamente en inglés.
Un nuevo mundo
Otra oportunidad para los estudiantes de NYU Buenos Aires es viajar por la región. “Buenos Aires es una ciudad cosmopolita increíblemente vibrante, con más del 30% de la población nacional”, señala Stahl. “Pero cuando los estudiantes viajan fuera de la capital, encuentran un entorno natural impresionante: selvas tropicales al norte, glaciares al sur, la costa atlántica al este y los Andes al oeste”.
Para Richa Lagu, estudiante de Estudios Metropolitanos con especializaciones en español y Estudios de Educación Urbana, el impacto de este entorno natural resaltó la magnitud de su experiencia en el extranjero. “El último fin de semana del semestre viajé con amigos a las Cataratas del Iguazú. Mientras recorríamos las cascadas, me di cuenta de cuánto había aprendido, no solo del idioma español sino también del país entero”, explica. “Mis aventuras en Buenos Aires, mis clases, mi familia anfitriona, todo lo vivido en estos cuatro meses me llevó a este momento: estar con mis amigos más cercanos contemplando kilómetros y kilómetros de cataratas frente a nosotros”.